Pues todo es hipocresía. Pues en los nombres de las cosas ¿no la hay la mayor del mundo? El zapatero de viejo se llama entretenedor del calzado; el botero, sastre del vino, que le hace de vestir; el mozo de mulas, gentilhombre de camino; el bodegón, estado, el bodegonero, contador; el verdugo se llama miembro de la justicia y el corchete criado; el fullero, diestro; el ventero, güésped; la taberna, ermita; la putería, casa; las putas, damas; las alcahuetas, dueñas; los cornudos, honrados. Amistad llaman el mancebamiento, trato a la usura, burla a la estafa, gracia la mentira, donaire la malicia, descuido la bellaquería, valiente al desvergonzado, cortesano al vagamundo, al negro moreno, señor maestro al albardero y señor doctor al platicante. Así que ni son lo que parecen ni lo que se llaman, hipócritas en el nombre y en el hecho. ¿Pues unos nombres que hay generales? A toda pícara, señora hermosa; a todo hábito largo, señor licenciado; a todo gallofero, señor soldado; a todo bien vestido, señor hidalgo; a todo fraile motilón o lo que fuere, reverencia y aun paternidad; a todo escribano, secretario. De suerte que todo el hombre es mentira por cualquier parte que le examinéis, si no es que, ignorante como tú, crea las apariencias. ¿Ves los pecados? Pues todos son hipocresía, y en ella empiezan y acaban, y della nacen y se alimentan la Ira, la Gula, la Soberbia, la Avaricia, la Lujuria, la Pereza, el Homicidio y otros mil (Francisco de Quevedo,
El mundo por de dentro).
Yo, señora, soy de Segovia; mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo; Dios le tenga en el cielo. Fue, tal como todos dicen, de oficio barbero, aunque eran tan altos sus pensamientos que se corría de que le llamasen así, diciendo que él era tundidor de mejillas y sastre de barbas. Dicen que era de muy buena cepa, y según él bebía es cosa para creer (Francisco de Quevedo,
Historia de la vida del Buscón).
Etiquetas: literatura
15 comentario/s (feed de esta discusión):
¡Lo hemos conseguido! ¡¡HURRA!! La tecnología no deja de sorprenderme. Si lo dice Discovery Channel tiene que ser cierto, hombre.
¿Y si se trata de que ese bombardero es el primero que copia la tecnología alienígena del archidemostrado ovni de Roswell? Eh, ¿qué me dices a eso? Ay, Gerardo, hombre de poca fe...
Tienes razón, eso sí es velocidad y lo demás son cuentos de brujas.
No creáis que no es posible, yo me reservo mi humilde opinión hasta escuchar al gurú Paulino.
¡Joder, joder! ¡Ese avión es más rápido que la cagalera!
Jajajaja!!! Jajajaja!! Si que corren si. Jajajaja!!! xDDDDDDDDD
PD. (1/2 hora después... sigo descohonandome, lo siento, no lo he podido evitar :_D, esperaba de todo menos eso xDDD)
Hola Gerardo:
En Argentina, muchas veces los episodios están subtitulados, por lo que se puede apreciar si hay diferencias con el relato original en inglés. Desgraciadamente no he visto el capítulo, pero cabe la posibilidad que la bestialidad haya corrido por parte del encargado del doblaje.Es cierto sin embargo, que debería supervisarse la corrección del mismo, claro.
Saludetes
Carolus
Jaaaaaajjjjjjjaajjjjjjjja!!! que me cago!! No es de extrañar que vengan tantos ovnis, que de seguro en alguna visita de estos fantásticos aviones a sus planetas de origen hayan roto mas de una ley de tránsito! jajajajajajajajaj
Tiene toooda la pinta de ser un lapsus del doblador y decir "velocidad de la luz", cuando debería decir "velocidad del sonido" :-)
Sí, seguramente es un fallo de doblaje. Sigue siendo un fallo de Discovery Channel, aunque queda la posibilidad de que no sea un fallo y ese avión vuele a la velocidad de la luz, claro. Prefiero reservarme una opinión hasta saber el veredicto de Paulino...
.
Mas rápido que el sonido de la luz, como decía un colega de clase.
.
Grandioso. ¿Pero para qué devanarse los sesos durante años haciendo una estructura que desvía las ondas de radar si al volar a velocidad luz las ondas no lo alcanzarían? Discovery cada vez es más magufo... y lo mismo está pasando con NatGeo. Una pena.
Creo que fue un simple error en la traducción.
Pero aún asi, casi me orino de la risa.
Saludos.
Sera un doblador, suelo ver a menudo DC y tienen errores en la traduccion en muchas ocasiones
Será un horror de traduccion, pero yo me parto la caja. Llevado al extremo diría que si este avión está fabricándose que será lo que se esté investigando... ¿romper la barrera de la luz?
Veis como se puede superar la velocidad de la luz, el B-2 lo hace.
Sea o no error de traducción, el que lo cometió no tiene muy claro lo que es la velocidad de la luz.
Publicar un comentario
<< Portada