
Entraban en los pueblos, ni dejaban niños ni viejos ni mujeres preñadas ni paridas que no desbarrigaban e hacían pedazos, como si dieran en unos corderos metidos en sus apriscos. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada abría el hombre por medio, o le cortaba la cabeza de un piquete o le descubría las entrañas. Tomaban las criaturas de las tetas de las madres, por las piernas, y daban de cabeza con ellas en las peñas. Otros daban con ellas en ríos por las espaldas, riendo e burlando, e cayendo en el agua, decían: "bullís, cuerpo de tal"; otras criaturas metían a espada con las madres juntamente, e todos cuantos delante de sí hallaban. Hacían unas horcas largas, que juntasen casi los pies a la tierra, y de trece en trece a honor y reverencia de Nuestro Redemptor y de los doce apóstoles, poniéndoles leña y fuego, los quemaban vivos. Otros ataban o liaban todo el cuerpo de paja seca, pegándoles fuego así los quemaban. Otros, y todos los que querían tomar a vida, cortábanles ambas manos, y dellas llevaban colgando, y decíanles: "Andad con cartas"...
Fray Bartolomé de Las Casas,
Brevísima relación de la destrucción de las Indias, De la isla de La Española.
Etiquetas: literatura
7 comentario/s (feed de esta discusión):
Qué decir. Leí el libro, y por momentos es insoportable. Así se forjó la "leyenda" negra. No menos negra que la que llevaron a cabo ingleses y franceses. Conviene recordarlo.
Bienvenido de nuevo a este mundo.
Gracias, Innes.
Saludillos...
Me has quitado el comentario de la boca, Innes. Ese libro debería servir también para mostrar que alguien, desde dentro, cuestionaba su actuación. No estoy segura de que los demás lo hicieran.
Por otra parte, sí, hay se forjó la Leyenda Negra, pero no habría que olvidar las valiosas aportaciones de la Inquisición y de los Tercios de Flandes. En fin.
Es verdad, Danae. Desde luego, Fray Bartolomé no estuvo solo.
"Hay", no, "AHí"...
:)
PD: Yo no intervengo en la discusión porque no tengo nada que añadir, por cierto. Que haya pegado este texto no implica un juicio por mi parte más allá del horror ante guerras y conquistas, que no cambian mucho entre épocas y países. Solo es una nota histórica.
Saludos
Publicar un comentario
<< Portada