Fantastic voyage
Una de estas tardes, no recuerdo cómo, llegué por internet a la Beltsville Electron Microscopy Unit Page, donde publican fotografías estereoscópicas obtenidas con microscopio electrónico. Para visualizarlas se puede comprar un estereoscopio (o fabricártelo); pero es mejor ahorrártelo para siempre aprendiendo a usar tus propios ojos, como en aquellos libros con imágenes ocultas en 3D que estuvieron de moda hace unos años, la técnica consiste en bizquear hasta superponer las imágenes. La compensación del mareo son, entre otras, interesantes imágenes tridimensionales de alta calidad de copos de nieve, insectos, o de esos apasionantes bichitos llamados ácaros. No es recomendable manejar maquinaria pesada después de verlas.
2 comentario/s (feed de esta discusión):
"Y si alguien me dice cómo se llama el bichito de la foto, me hace un buen favor. Por aquí se les llama zapateros, pero lo común es llamar zapateros a las chinches de río o zapateros de agua (Gerris lacustris)."
Contestado: es un crustáceo terrestre llamado vulgarmente cochinilla o bicho bolita (normalmente Armadillidium opacum).
No estornudeis mientras lo haceis, o se os quedarán los ojos para dentro! En serio, pasa! Si mientras haces una mueca estornudas, se te queda. Y si no, preguntadle a vuestras abuelas... jajaja!
Publicar un comentario
<< Portada